Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

Faro de Jose Ignacio

Se encuentra en Jose Ignacio, Maldonado Uruguay.
Fue iluminado el 1 de junio de 1877. Tiene una torre cilíndrica de piedra y una cúpula a franjas blancas y rojas, edificaciones blancas al pie. En su torre hay tres aros blancos. Posee una altura de 25 metros y un alcance luminoso de 12,7 millas náuticas.
Fotografias Nov24.

Nº LISTA DE FAROS 46

Nº INTERNACIONAL G0672

POSICIÓN: Coordenadas 34°50′47″S 54°37′58″O.

Altura: 32.5 metros

Alcance: 14.9 Millas Náuticas

Construccion: AÑO 1877

Códigos internacionales

MarineTraffic 1000017385

ARLHS URU6

GeoNames 11777616


 

miércoles, 12 de marzo de 2025

Faro Isla de Lobos - Uruguay

Ubicado sobre la costa del Océano Atlántico, en la Isla de Lobos, Maldonado, Uruguay.
Fotografias 04Nov24.

El primer faro de la isla fue iluminado en 5 de abril de 1858 pero en 1860 fue trasladado a Punta del Este debido a preocupaciones de la industria lobera de que la luz del faro pudiera ahuyentar a los lobos marinos.

La reinstalación del faro en la Isla de Lobos se realizó en 1906 con la construcción de una nueva torre, cilindrica más alta; mide 50 metros, construida de hormigón y con edificaciones al pie blancas, su cúpula es a franjas radiales blancas y rojas. La luz del faro tiene una altura sobre el nivel del mar de 59 metros y un alcance luminoso de 22,9 millas náuticas.


 Códigos internacionales

MarineTraffic 1000017386

ARLHS URU2

lunes, 24 de febrero de 2025

Faro Cabo Santa Maria - La Paloma

Está ubicado las costa del Océano Atlántico, sobre el cabo homónimo en La Paloma, Rocha, Uruguay. Fue construido e iluminado el 1 de septiembre de 1874. Su estructura está compuesta por una torre circular de mampostería, con cúpula a franjas radiales rojas y blancas.
Posee una altura de 30 metros y un alcance luminoso de 20,5 millas náuticas.
Información general
Luz blanca
Fases 60 s
Alcance 20,5
Altura focal 42 m
Altura soporte 30
Puesta en servicio 1 de septiembre de 1874
Coordenadas 34°40′03″S 54°09′11″O
Códigos internacionales
NGA 110-19032
MarineTraffic 1000017384
ARLHS URU4.
 

domingo, 15 de diciembre de 2024

Faro Punta del Este

Ubicado en la peninsula de Punta del Este, Maldonado, Uruguay. Su contruccion data del año 1860. Torre de mampostería de sección circular tiene una altura de 24,90 metros (44 metros sobre el nivel del mar), el acceso a la cima es mediante escalera de 150 escalones.
Su sistema de iluminación fue traído de Francia, es eléctrico y en caso de emergencia funciona a gas deacetileno, emite 2 destellos cada 8 segundos, y su luz tiene un alcance geográfico de 18 millas (32 kilómetros aproximadamente).
Es administrado por la Armada Nacional, fue declarado Monumento Historico Nacional el 30 de Mayo de 1976. 


Códigos internacionales
MarineTraffic 1000017387
ARLHS URU8

 

domingo, 8 de diciembre de 2024

Faro de Punta Brava

Situado en Montevideo, Uruguay, en el barrio de Punta Carretas y sobre las costas del Río de la Plata.
La construcción del Faro estuvo a cargo de la empresa Faros de Costa y Compañía. El 1 de octubre de 1876 fue inaugurado y puesto en marcha.​ Su torre fue construida de piedra labrada revocada en su interior y elevada sobre su basamento macizo.
En 1907 el faro pasa a manos del Estado, quien en 1911 sustituyó el sistema lumínico por un aparato lenticular. Desde el año 1948 cada 10 segundos se intercalan un destello blanco y rojo para diferenciarlo de otros faros y boyas En 1962 fue enlazado a la red eléctrica.
En la actualidad la construcción sigue siendo de mucha importancia para la navegación de pesqueros que se dirigen al Banco Inglés, al Puerto del Buceo, o a la entrada del Río Santa Lucía. 

 Construido en 1876.

Altura focal: 21 mts.

Alcance geografico: 14.1 millas.

Alcance Luminico: 15 millas.

Posicion: 34°56′07″S 56°09′36″O


Codigos

NGA 110-19124

ARLHS URU012


miércoles, 6 de noviembre de 2024

Faro Isla de Flores Uruguay

Dicho faro se encuentra en la Isla de Flores, frente a la ciudad de Montevideo, Uruguay. Se corresponde, su construccion, con una torre circular de mampostería y edificaciones al pie, con cúpula a franjas radiales blancas y rojas.
Fotografia 04Nov24.

 Altura focal: 37 mts.

Alcance geografico: 17, millas.

Alcance luminico: 18,1 millas.

Caracteristicas: dos destellos cada 10 segundos.

Posición: S 34º56'45'' W 55º55'56''.



Códigos internacionales

NGA 19080.

MarineTraffic 1000017391.

ARLHS URU1.


lunes, 30 de octubre de 2017

Faro Colonia del Sacramento

El Faro de Colonia del Sacramento está ubicado sobre la costa del Río de la Plata, en Colonia, Uruguay. Fue construido en enero de 1857.  Tiene una estructura única de base cuadrada y torre cilíndrica que llega hasta la linterna, fue armado sobre una de las antiguas torres del Convento de San Francisco, cuyas ruinas se encuentran al pie del faro.
Su altura es de 26 metros y posee un alcance luminoso de 7,8 millas náuticas.
La energía utilizada por este faro fue variada, primero utilizó lámparas de querosene, luego gas acetileno, electricidad y en 1997 se implementaron los paneles solares.
Número internacional G0756
Número nacional RF 192
Información general
Coordenadas 34°28′22″S 57°51′06″O
Ubicación: Colonia - Uruguay.
Luz rojo
Fases 9 s
Alcance 7,8 M
Autoridad portuaria Armada Nacional.
Construcción 1857
Sistemas de alimentación
Energía solar paneles solares








lunes, 22 de febrero de 2016

Faro Isla Farallon Uruguay

Se encuentra emplazado en la Isla Farallon, frente a la costa de Colonia, Uruguay. Inicio su operacion el 01 Octubre de 1876. Torre cilíndrica de fibra de vidrio, con 4 franjas blancas y 3 rojas, con base de hormigón, mampostería y construcción al pie pintadas de blanco. Tiene una cúpula a franjas radiales rojas y blancas. Desde 1928 posee una maquinaria que le permite funcionar de forma autonoma. En caso que las mantillas que producen el foco de luz se quemen, se reponen solas por medio de un mecanismo. Luego se reemplazaría el gas acetileno por dos paneles solares.
Tiene una altura de 24 metros y un alcance luminoso de 10,2 millas náuticas.
Número internacional G0762
Información general
Coordenadas 34°29′05″S 57°55′04″OCoordenadas: 34°29′05″S 57°55′04″O.
Ubicación: frente a las costas de Colonia Uruguay
Isla Isla Farallón.
Luz blanca.
Fases 10 s.





jueves, 19 de noviembre de 2015

Faro Cerro de Montevideo

Está ubicado en la Fortaleza General Artigas, en el barrio Cerro, Montevideo, Uruguay. Fue inaugurado e iluminado por primera vez el 4 de abril de 1802.  En 1942 el sistema lumínico fue electrificado, reemplazando a las lámparas a vapor de querosén por una lámpara incandescente de 1500 W de potencia. 
Torre circular de mampostería y edificaciones al pie Blanca. Cúpula Blanca. 8.0 metros.
Posición 34º53'18'' S   56º14'34''W.
Elevacion: 148 mts.